Gentes de Guadalajara recreará el levantamiento Comunero de Castilla en el Palacio del Infantado

Se representará uno de los mayores levantamientos por parte del pueblo en las tierras de Castilla el próximo 2 de julio

«Servir al reino o servir al rey»

La Asociación de Gentes de Guadalajara en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado esta mañana ‘Comuneros de Guadalajara. 500 años’. Una recreación teatral de uno de los mayores levantamientos por parte del pueblo en las tierras de Castilla por salvaguardar su bienestar y sus orígenes: El levantamiento Comunero de Castilla.

Una representación que tendrá como principal escenario el Palacio del Infantado, una cita ineludible que tendrá lugar el día 2 de julio mediante dos pases: Uno se realizará a las 21:00 h y el otro a las 23:00 h. Las entradas serán gratuitas y estarán disponibles a partir de mañana en el horario habitual del Teatro Auditorio Buero Vallejo.

«Estamos ante el estreno mundial de una obra teatral única y especial que tendrá lugar en nuestra ciudad. Se trata de la representación teatralizada ‘Comuneros de Guadalajara. 500 años’, anunciaba esta mañana la concejala de Cultura, Riansares Serrano. Una recreación que homenajea el 5º centenario de la Guerra de las Comunidades de Castilla, un acontecimiento histórico y crucial en la Historia Moderna de España que cambió nuestros destinos.

«Quiero dar las gracias a Gentes de Guadalajara por aceptar este reto, este desafío de poner en escena y en primicia por primera vez este hecho histórico» apuntaba Riansares Serrano.

«Esta representación estaba destinada a realizarse en la calle el año pasado, pero ante los acontecimientos que todos conocemos, se decidió que debía celebrarse este año en un espacio más controlado como es el Palacio del Infantado» explicaba el presidente de la Asociación Gentes de Guadalajara, Felipe Sanz.

Una recreación que por parte de la asociación encargada de la realización del Tenorio Mendocino, no están acostumbrados: «Nos salimos de nuestra zona de confort y es empezar desde el principio tanto en el guion, producción y representación» apuntaba Felipe Sanz.

«Nosotros somos una asociación romántica, de hecho nos movemos en una representación plenamente romántica como es el ‘Don Juan Tenorio’ y nos añadimos encantados a esta conmemoración. Esto también generó un movimiento romántico, todas aquellas grandes causas que se pierden generan un entusiasmo colectivo por reivindicar, sobre todo si es noble lo que se pretende» explicaba José María Sanz Malo, director de la obra.

José María Sanz ha sido el encargado de crear el guion para esta representación: «Espero haber dado las pinceladas justas para que el pueblo entienda lo que esto supuso. Me he tomado algunas concesiones artísticas que pueden no estar muy ajustadas, son licencias poéticas y dramáticas que nos tomamos todos los que queremos hacer algo con intención de entretener. Nuestra auténtica misión es implicarnos en toda la vida cultural de Guadalajara y entretener a la ciudad, apostamos por ello y seguiremos apostando siempre» concluía José María Sanz Malo.

Cartel de la recreación teatral ‘Comuneros de Guadalajara. 500 años’ realizado por Gema Mínguez

Los jardines del Palacio del Infantado: Una recreación del siglo XVI

Para introducir al público en la representación, se recreará una ambientación del siglo XVI en los Jardines del Palacio del Infantado que acompañará e introducirá al público en esta historia.

«Los jardines van a suponer una transición entre una escena y otra. Lo que vamos a hacer en ese espacio es convertirlo en lo que podría haber sido una calle, una pequeña plaza del siglo XVI, un mercado, una taberna…» explicaba Carlos de Inés, director de escenografía de la representación.

«Esto va a servir para que el público cuando se desplace de una escena a otra de la representación tenga una pequeña distracción y se meta más en el ambiente de lo que se pretende recrear con esta representación» concluía Carlos de Inés.

Escenarios de la representación ‘Comuneros de Guadalajara. 500 años’

Escena 0. Plaza del Concejo. Cortejo hacia el Palacio del Infantado a las 20:00 h

Escena I. Zaguán del Palacio del Infantado

Escena II. Jardines del Palacio del Infantado

Escena III. Patio de los Leones

Escena IV. Patio de los Leones