Edición 2009 del Tenorio Mendocino

En la edición de este año se decidió que volverían a ser dos los pases de la obra y que tendrían lugar los días 30 y 31 de octubre. Por causa de las obras que ese año se realizaron en varias zonas del casco histórico, se hizo necesario el cambio de ubicación de algunas escenas:

  • La Hostería del Laurel: Se representó, en vez de en Santa María, en la fachada principal del Palacio del Infantado
  • La escena de la reja de la casa de Doña Ana de Pantoja, en lugar de en el Palacio de la Cotilla, se realizó en una ventana de la fachada lateral del Infantado
  • La escena del Convento de doña Inés se mantuvo en el claustro principal del Convento de la Piedad
  • La popular escena llamada “del sofá” de la casa de Don Juan, volvió a hacerse en el claustro del Palacio del Infantado
  • La escena del escultor se representó en su emplazamiento habitual, en la fachada de Covarrubias de la iglesia del Convento de la Piedad
  • La cena en casa de Don Juan se llevó a cabo en los jardines del Palacio del Infantado en lugar de en la iglesia de los Remedios
  • La escena final, la del cementerio, como era costumbre, se realizó también en la fachada de Covarrubias de la iglesia de la Piedad

La prensa local se hizo eco de la destacada ausencia de Javier Borobia en esta edición, pero alabó el trabajo del equipo de dirección, realización y producción, así como la aportación de los nuevos actores, augurando larga vida al Tenorio Mendocino en el año en que hacía dieciocho años que había salido por primera vez a la calle.

Como decía Abigail Tomey, fueron muchos los cambios que se produjeron en esta edición de 2009, especialmente en el elenco de actores, renovándose y rejuveneciéndose. Este fue el reparto completo de ese año:

reparto

Don Juan (joven): Jaime García
Butarelli: Raúl Alguacil
Ciutti: Diego Alguacil
Comendador: Poli Calle
Don Diego: José Luis García
Capitán Centellas: Jorge Bermejo
Avellaneda: Carlos Fernández
Don Luis Mejía: Marcos Mayor
Doña Ana de Pantoja: Gema Solanas
Brígida: Josefina Martínez
Lucía: Ana Ongil
Madre Abadesa: María Pilar San Juan
Doña Inés I: Mayra Yagüe
Hermana Tornera: Rebeca Gutiérrrez
Escultor: Josepe Suárez de Puga
Don Juan (maduro): José María San Malo
Doña Inés II: María Nieva

 

La dirección artística corrió a cargo de Abigail Tomey.