Edición 1999 del Tenorio Mendocino
“Gran gentío” figuran como palabras clave en los medios de comunicación después de que la edición de 1999, como es tradición, del Tenorio Mendocino se representa los días 30 y 31 de octubre. En esta edición se mantuvieron el Retablo Renacentista y el Mercado que se habían sumado el año anterior. Como novedad se estrenan 50 trajes confeccionados a propósito de la obra.
Gentes de Guadalajara edita el libro “El Tenorio Mendocino (Don Juan, rito y mito)” en el que fundamentalmente se contiene el texto de el Don Juan Tenorio, de Zorrilla, adaptado a los espacios mendocinos de Guadalajara, que sirve de guion para los actores y participantes.
Nueva Alcarria dice sobre la edición: “Sobresaliente la actuación de gentes de Guadalajara”.
Butarelli: Jesús Sanz Gaitán
Don Juan I: José Luis Matienzo
Ciutti: M.A. García Rosa
Don Gonzalo: Javier Borobia
Don Diego: Fernando Latorre
Capitán Centellas: Sergio Orellana
Avellaneda: J.A. Torres
Don Luis: Luis Miguel Toribio
Doña Ana de Pantoja: Cristina García Ochoa
Lucia: Ana Mateo
Abadesa: María Pilar San Juan
Doña Inés I: Arancha Orellana
Brígida: Josefina Martínez
Tornera: Conchi Mateo
Escultor: MartínezDieguez
Don Juan II: José Antonio Suarez de Puga (Josepe)
Doña Inés II: Abigail Tomey
La dirección artística corrió a cargo de Javier Borobia.
