Edición 2000 del Tenorio Mendocino
En el año 2000 se conmemora por parte del Tenorio Mendocino el V centenario del nacimiento de Carlos V y, dado que Zorrilla ambienta su obra en los últimos años de su reinado, Gentes de Guadalajara decide homenajear el hecho haciéndole un hueco en su programación y centrando el protagonismo del retablo renacentista ya típico en la plaza de Santa María, acuñando, además, un ducado mendocino conmemorativo del año 2000.
Por causas meteorológicas, el tenorio se puede representar solo el día 31 de octubre, ya que la lluvia impedía su realización el día 30.
Ningún director hasta este año firmaba las labores de dirección de la obra, aunque el impulsor y alma principal es Javier Borobia. En el año 2000 asume este papel Fernando Romo.
Nueva Alcarria dice sobre la edición: “Sobresaliente la actuación de gentes de Guadalajara”.
Butarelli: Julio PregoRegueiro
Don Juan I: Luis Miguel Toribio
Ciutti: Fernando Latorre Pato
Don Gonzalo: Javier Borobia
Don Diego: Fernando Latorre
Capitán Centellas: Sergio Orellana
Avellaneda: J.A. Torres
Don Luis: Julio PregoLoureiro
Doña Ana de Pantoja: Noelia Muñoz
Lucia: Ana Mateo
Abadesa: María Pilar San Juan
Doña Inés I: Arancha Orellana
Brígida: Josefina Martínez
Tornera: Conchi Mateo
Escultor: Fernando Romo
Don Juan II: José Antonio Suarez de Puga (Josepe)
Doña Inés II: Maira Yagüe
La dirección artística corrió a cargo de Javier Borobia.