Edición 1996 del Tenorio Mendocino

Dos puestas en escena cumplen con la cita de Don Juan en Guadalajara, los días 31 de octubre y 1 de noviembre, siendo el primer año que se realizan dos representaciones en Guadalajara para dar la opción al numeroso público de la capital de poder ver la obra.

Se añade en ese año el solemne y riguroso “Entierro de Don Juan” entre las escenas 6 y 7, bajo una cuidada estética y una fuerza visual realmente logradas.

La prensa destaca la numerosa asistencia de público con perfil joven, hecho que se destaca en los medios locales.

Radio Nacional de España considera al Tenorio de Guadalajara como uno de los tres Tenorios más importantes que se representan en España.

reparto

Butarelli: Jesús Sanz Gaitán
Don Juan (joven): José Antonio Suarez de Puga (Josepe)
Ciutti: Iñaki Valdés
Don Gonzalo (Comendador): Javier Borobia
Don Diego: Fernando Revuelta
Capitán Centellas: Sergio Orellana
Avellaneda: Pedro López
Don Luis: José Luis Matienzo
Doña Ana de Pantoja: AbigalTomey
Lucia: Sara Torrubia
Abadesa: Mari Pili San Juan
Doña Inés I: María Pedroviejo
Brígida I: Josefina Martínez
Escultor: Rafael Monge

 

La dirección artística corrió a cargo de Javier Borobia.