Los espectadores del Tenorio fueron citados este año los días 31 de octubre y 1 de noviembre con un éxito rotundo, como es costumbre. Se añade, además, una fecha más de representación fuera de la capital y de una dificultad peculiar: el día 2 de noviembre el Tenorio se escenifica de forma itinerante por pueblos de la provincia:Torija, Brihuega, Tendilla, Peñalver, Fuentelencina, Almonacid de Zorita y Pastrana. El recorrido durómás de siete horas.
REPARTO
- Don Juan (joven): JoséMaría Sanz Malo
- Butarelli: Juan Morillo
- Ciutti: Juan Parra
- Don Gonzalo: Javier Borobia
- Don Diego Tenorio: José Luis García
- Capitán Centellas: José A. Torres
- Avellaneda: David de la Viuda
- Don Luis Mejía: Julio PregoLoureiro
- Doña Ana de Pantoja: Noelia Muñoz
- Lucia: Conchi Mateo
- Brígida: Josefina Martínez
- Abadesa: Carmen Niño
- Doña Inés: MaríaPedroviejo
- Hermana Tornera: Sara Sanz
- Escultor: José Luis Matienzo
- Don Juan (maduro): José Antonio Suarez de Puga (Josepe)