En esta edición del Tenorio Mendocino, Gentes de Guadalajara representó el mito de Don Juan en siete ocasiones:
-Pastrana: 28 de octubre
-Tomajón: 29 de octubre
-Guadalajara: 31 de octubre
-Alcalá de Henares: 3 y 4 de noviembre
-Sigüenza: 11 de noviembre
-Brihuega: 12 de noviembre
En la representación de Guadalajara, la prensa local habla del “éxito total de público, inimaginable hace cuatro años”, destacando el buen tiempo y afirmando que “Don Juan Tenorio ya es un rito en Guadalajara”
Cabe destacar los datos de la representación de Alcalá: 3000 espectadores el viernes y 4000 el sábado según la prensa alcalaína
REPARTO
- Butarelli: Jesús Sanz Gaitán y Fernando Borlan
- Don Juan (joven): Javier Mejía
- Ciutti: José Luis Matienzo
- Don Gonzalo (Comendador): Javier Borobia
- Don Diego: Fernando Revuelta
- Capitán Centellas: Sergio Orellana
- Avellaneda: Pedro López
- Don Luis: Fele Martínez
- Doña Ana de Pantoja: AbigalTomey
- Lucia: Mara Blanco
- Abadesa: Mari Pili San Juan
- Doña Inés I: María Pedroviejo
- Brígida I: Josefina Martínez
- Doña Inés II: María Pedroviejo
- Brígida II: Elena Hernando
- Escultor: José Luis Matienzo
- Don Juan (Maduro): José Antonio Suarez de Puga
- Doña Inés II: Marta Gutiérrez